miércoles, 21 de noviembre de 2012

Estrategias empresariales

Las empresas tienen dificultades antes, durante y después de la puesta en marcha de sus actividades y no están preparadas para afrontar situaciones inoportunas o solventar errores. 

La Consultoría Estratégica Gerencial aporta enfoques y metodologías factibles, herramientas eficaces y medidas idóneas para la solución de problemas corporativos relacionados con la toma de decisiones. Las empresas que orienten sus esfuerzos hacia el logro de los resultados deseados de manera planeada, controlada y medible, tendrán mayor ventaja competitiva y serán sostenibles en el tiempo.

Algunas de las estrategias básicas gerenciales o empresariales que toda empresa debe implementar son:


1. Desafíos retadores y alcanzables, que genere compromiso de parte de sus trabajadores y aporten creatividad e innovación al desarrollo de las actividades del negocio.


2. Recompensas que den satisfacción por el reconocimiento del buen trabajo y  esfuerzo realizado.


3. Reglas definidas y simples, toda empresa debe tener políticas y reglas del juego claras con cada uno de sus stakeholders para tener un relacionamiento mutuamente benéfico y transparente.


4. El que no mide no controla, es necesario que existan indicadores de gestión en todos los niveles y áreas de la organización, siendo uno de los más importante por la "salud"empresarial, los relacionados con el clima organizacional y la energía y estado de ánimo de sus empleados.


5. Identificación de la competencia, es esencial que la empresa conozca su competencia y más aún que identifique cuales son sus problemas y retos para alcanzar un mejor nivel de posicionamiento en el mercado. 


6. La meta, como dice el refrán "Cualquier camino sirve cuando no sé para donde voy" y esto nunca puede suceder en nuestras empresas. Tenemos que tener un objetivo claro y comunicado que queremos alcanzar y todos dentro de la organización deben trabajar con pasión y compromiso para alcanzarlo.


Definitivamente, una estrategia empresarial clara y bien difundida, es la clave para el crecimiento exitoso de las organizaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario