Mas allá de la necesidad de proteger los datos empresariales y críticos para el core del negocio, se encuentra la necesidad y la importancia de nuestros datos personales y cómo ampararnos para que ésta información no caiga en manos de personas que pueden hacer uso indebido de las ella.
Actualmente los datos tienen un alto valor económico en el mercado , un e-mail puede costar centavos de dólar, pero si a ese correo electrónico se le agrega un nombre, domicilio y otros datos, se vuelve más valiosos, es por eso que existen las bases de datos, por lo que debemos proteger todos los datos que te hagan identificable como persona. Algunos de los datos personales más sensibles son el el Correo electrónico, el número de cédula o NIT, Teléfono, dirección etc.
La información personal es de propiedad de cada individuo, por tal motivo tenemos los siguientes derechos sobre ella:
Derecho de Acceso, Si alguna empresa tiene nuestros datos estas deben informarte que información tienen específicamente.
Derecho de Rectificación, Si la información tuya con la que cuenta la empresa no es correcta, tienes el derecho de informar a la empresa y el deber de ésta es actualizarlos.
Derecho de Cancelación, Si alguna empresa tiene nuestros datos y no quieres que continúe usándola, es su deber eliminarla de su base de datos. Funciona de igual manera en caso que la empresa quiera compartir o transferir la información personal de alguién a otra empresa.
En este momento de tecnología, mejor aún de información, ésta toma un papel protagónico y a pesar de las herramientas y desarrollos tecnológicos para protegerla, está en las manos de cada individuo y en la conciencia que tengamos del poder que tienen los datos, bien sean personales o empresariales.